Terapia para ansiedad y estrés

Padecer ansiedad o estrés es realmente común en todas las personas, son reacciones naturales que se experimentan en múltiples situaciones. 

Los momentos de ansiedad o estrés en pequeños episodios son beneficiosos. Por ejemplo, la reacción de cuerpo para evitar un peligro o la presión para cumplir un objetivo en una fecha límite. Pero, cuando estas sensaciones se agravan prolongándose en el tiempo, afectan a nuestra vida personal provocando malestar y sufrimiento. Entonces, es posible padecer estrés crónico o trastorno de ansiedad que han de ser tratados en terapia psicológica.

¿Es lo mismo ansiedad y estrés?

Diferencia entre ansiedad y estrés

La ansiedad y el estrés son parte de la respuesta natural de lucha o huida del cuerpo. Cuando una persona se siente bajo amenaza, su cuerpo libera las hormonas del estrés. El corazón se acelera, también la respiración, aumenta la presión sanguínea y los sentidos se agudizan. Todo este proceso de reacción se denomina estrés, mientras que la ansiedad es la respuesta del cuerpo ante ese estrés.

En el estrés la causa suele ser fácilmente identificable (su cuerpo se mantiene alerta incluso cuando no hay peligro) Se produce ante una o varias situaciones a las que hay que enfrentarse y no se tiene o se cree tener la capacidad de hacerlo. Sin embargo, en el caso de la ansiedad, la amenaza o peligro no son claramente reconocibles, se llega a un estado de inquietud constante sin razones claras.

¿Cómo se trata?

Terapia para tratar la ansiedad y el estrés

Si tu cuerpo padece los síntomas de ansiedad (miedo, preocupación excesiva, dificultad para dormir, recuerdos traumáticos o reacción del cuerpo como mareos, sudoración tensión) o los síntomas del estrés (dolores, cansancio, memoria, estreñimiento, adicciones) necesitarás terapia psicológica.

El asesoramiento psicológico o terapia del habla es el medio del psicólogo para solventar dichos problemas. El método usado es la terapia cognitivo conductual (TCC), que ha demostrado ser el tratamiento psicológico más eficaz para pacientes con trastorno de estrés o ansiedad.

De forma general, la TCC es un tratamiento a corto plazo enfocado en enseñar técnicas específicas para mejorar los síntomas y recuperar de forma gradual la actividad normal previa a los episodios de ansiedad o estrés.

Además, la terapia cognitivo conductual incluye terapia de exposición. Este método trata de centrarse en cambiar el modo en que se reacciona al objeto o a la situación que te atemoriza al paciente para que, paulatinamente, recupere la confianza y el control.

Contacta conmigo

Para cualquier cosa que necesites estaré encantada de ayudarte