Preguntas frecuentes
A continuación hemos seleccionado una serie de preguntas frecuentes que os pueden ser de utilidad, en el caso de cualquier otra duda que no se encuentre aquí, puede ponerse en contacto conmigo para resolver cualquier consulta.
¡Claro que funciona! Las estrategias y medios usados para la intervención son similares o incluso iguales a las terapias presenciales, por lo que el resultado final es igual de efectivo.
Te respondo con una pregunta; ¿Tienes algún malestar o problema que te impida disfrutar de la vida como desearías? Pedir ayuda es de sabios, y acudir al psicólogo es una práctica recomendada para cualquier persona.
Es difícil saberlo, depende del tipo de problemática y de la capacidad de respuesta de cada paciente. Se recomienda comenzar con una sesión a la semana y con los síntomas de mejoría ir extendiendo de forma quincenal y mensual.
Absolutamente. Todo psicólogo debe atenerse al código de conducta dónde la información que se transmite en una consulta es altamente confidencial. Igualmente las plataformas de videoconferencia están cifradas y son totalmente seguras para la integridad de los datos.
¡Por supuesto que puedes! Es el medio de comunicación más usado en la actualidad. Por eso te doy la posibilidad de contactar conmigo por Whatsapp, en la esquina inferior izquierda tienes un icono, púlsalo y cuéntame qué necesitas.
Muy sencillo, disponer de una conexión a internet y un dispositivo (móvil, ordenador, tablet) que tenga cámara para realizar la videoconferencia. También deberás poseer una cuenta en la plataforma de videollamadas, las que yo uso son Skype y Psypocket, las dos son de cifrado seguro.
